Hoy llegaron al Uruguay las reliquias de Santa Margarita María Alacoque, la religiosa salesa que recibió numerosos mensajes del Sagrado Corazón de Jesús, en el siglo XVII.
En solemne concelebración Eucarística presidida por el Obispo de Canelones, Monseñor Orlando Romero, en el Santuario Eucarístico Diocesano del Monasterio de la Visitación de Santa María, se dio lugar el inicio de esta peregrinación por nuestro país.
Las reliquias vienen acompañadas por el Superior de los Capellanes del Santuario de Paray-le-Monial el Padre Edouard Marot y la incansable colaboradora y organizadora de estas visitas la Sra. Alicia Beauvisage.La permanencia de estas reliquias, en Uruguay, será desde el 31 de marzo al 30 de junio de 2008.
Consultas a los teléfonos 3689089 o 9158127.
Para mayores informaciones haga click aquí
lunes, 31 de marzo de 2008
Llegan reliquias de Santa Margarita María Alacoque
Lima: Heraldos recibieron Iglesia de Na. Sra. de la Encarnación

Durane su homilía el Sr. Cardenal manifestó su ferviente deseo de dar inicio oficialmente a la actividad de los sacerdotes Heraldos, en este templo. Confidenció que este era un deseo suyo de mucho tiempo atrás. Continuó "Conozco muy bien a los Heraldos del Evangelio, su carisma de búsqueda de la santidad. Conozco también su amor y cariño por la liturgia, que es el lenguaje de la Iglesia". Más adelante habló de su esperanza de que pueda haber en esta iglesia largos horarios de escucha de confesiones y dijo que tenía la seguridad de que en este templo habrá verdaderos milagros de conversión; jóvenes que van abrazar la vocación, familias que se comprometerán a vivir seriamente su matrimonio. Puso énfasis en su gratitud al P. João Clá -Superior General de los Heraldos del Evangelio- por haber permitido que 3 sacerdotes Heraldos sean quienes atenderán la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. Sus palabras también fueron de agradecimiento por toda la ayuda que los Heraldos prestan a la Arquidiócesis de Lima: “sigan unidos a sus Pastores, como siempre lo han hecho ejemplarmente”.
-----
La Iglesia está localizada en Av. Brasil 1778 – Pueblo Libre - Lima, Perú.
Para mayores informaciones dirigirse a heraldosperu@terra.com.pe Tel. (01) 250-1900, Lima.
Para ver galería de fotos haga click aquí
sábado, 29 de marzo de 2008

Consacrata in Brasile la prima chiesa degli Araldi del Vangelo
Essere "cuori attenti" e "ricercatori ostinati" della bellezza in un mondo che sta perdendo il senso vero del bene e del bello: è questa la missione che il cardinale Franc Rodé, prefetto della Congregazione per gli Istituti di vita consacrata e le Società di vita apostolica, ha affidato ai membri dell'associazione di diritto pontificio "Araldi del Vangelo" in occasione della dedicazione della loro prima chiesa a São Paulo del Brasile, intitolata a Nostra Signora del Rosario.
Con il porporato hanno concelebrato il cardinale Odilo Pedro Scherer, arcivescovo di São Paulo, diciotto vescovi e numerosi sacerdoti.
Per speciale privilegio della Penitenzieria apostolica, la chiesa - ispirata al carisma dell'associazione: "Siate perfetti come lo è il vostro Padre celeste" (Matteo 5, 48) - è stata associata da uno "speciale vincolo spirituale" alla basilica papale di Santa Maria Maggiore, essendo concesse le stesse indulgenze per coloro che vi si recano in pellegrinaggio.
All'omelia il cardinale Rodé ha esortato gli Araldi ad essere "portatori della buona novella evangelica", aiutando l'umanità a riconciliarsi con se stessa, con Dio e con le altre creature.
Al termine della celebrazione il presidente generale degli "Araldi del Vangelo", don João Scognamiglio Clá Dias, ha sottolineato gli aspetti centrali della spiritualità dell'istituzione, assicurando l'impegno di devozione e di servizio al Romano Pontefice e alla Chiesa.
L'associazione di diritto pontificio conta circa cinquemila membri di vita comunitaria. Della società sacerdotale di vita apostolica, sorta nel 2005, fanno parte attualmente cinquantaquattro tra sacerdoti e diaconi. Il seminario maggiore ha centocinquanta alunni mentre il minore ne ha trecentocinquanta.
viernes, 28 de marzo de 2008
Misiones en Estado de Guerrero, México
Junto con la imagen del Inmaculado Corazón de María recorrieron tres localidades: Zancualpan, Cochoapa y Arroyo Barranca Honda.
Ometepec es una región habitada por los índigenas Amusgos, que se caracterizan por una gran religiosidad y devoción a la Santísima Virgen.
En todas las actividades fue necesario la colaboración de un intérprete ya que los lugareños hablan el dialecto amusgo.
Estos villorrios son atendidos por sacrificados y diligentes misioneros provenientes de diversas partes del mundo.
Vea una completa galería de fotografías haciendo click aquí
lunes, 24 de marzo de 2008
Semana Santa en Alabama, con la comunidad de la Madre Angélica
Hanceville, Alabama (USA).- Durante la Semana Santa una delegación de Heraldos del Evangelio que realiza labores misioneras en el sur de Estados Unidos, participó de las actividades de las comunidades religiosas masculinas y femeninas impulsadas por la Madre Angélica (fundadora del canal de TV EWTN). Participaron también, varias familias cercanas a estas comunidades.
El domingo de Resurrección compartieron, de una breve pero animada merienda, con los sacerdotes y las familias en un restaurante próximo a Hanceville.
Escríbanos a heraldos@adinet.com.uy
domingo, 23 de marzo de 2008
Celebración de Semana Santa en Ciudad de México
En la Parroquia La Resurrección localizada en el sector de "Bosques", en la ciudad de México, los Heraldos del Evangelio participaron y animaron la liturgia de Viernes Santo, Vigilia Pascual y Domingo de Resurrección. Las actividades estuvieron a cargo del Padre Héctor Peña, párroco y, el domingo de Resurrección de Monseñor Marcelino, obispo auxiliar de México, DF.
Haga click aquí para ver más fotos
jueves, 20 de marzo de 2008
Campamento con jóvenes centroamericanos
La asistencia espiritual estuvo a cargo de un sacerdote de los Heraldos del Evangelio.
Más fotos click aquí
domingo, 16 de marzo de 2008
Heraldos participan de Domingo de Ramos en Parroquia Santa Julia
Buenos Aires, 16/03/08.- Un grupo de Heraldos del Evangelio animaron y acompañaron la liturgia del Domingo de Ramos, en la Parroquia Santa Julia, del Barrio Caballito, de la capital argentina.
Monseñor Antonio Aloisio presidió la celebración y encabezó la procesión que se realizó en las calles aledañas al templo parroquial.
Para ver todas las fotos haga click aquí
jueves, 13 de marzo de 2008
Consagración de nuevos Heraldos en El Salvador
Esta consagración es realizada luego de una intensa y larga preparación, según el método de San Luis María Grignon de Montfort.
Posteriormente a la solemnidad, los jóvenes y sus familias compartieron un apetitoso almuerzo en los jardines de la Casa de los Heraldos del Evangelio, en la capital de esa nación centroamericana.
lunes, 10 de marzo de 2008
miércoles, 5 de marzo de 2008
Aumenta el número de confesiones en el Santuario de Fátima.
Siendo el tema del año 2007 Dios es amor misericordioso, «tuvimos la oportunidad de constatar cómo la Madre supo orientar a sus hijos para que se encontraran con la misericordia de Dios en el Sacramento de la Reconciliación», explica el padre Clemente Dotti, capellán del Santuario de Fátima, responsable del área de Reconciliación, a la agencia Ecclesia.
En 2007, se confesaron en el Santuario de Fátima 199.333 personas, 9.016 personas más que en el año 2006.
De éstas, de otras lenguas se confesaron peregrinos en número de 34.653, 1049 más que en el año anterior.
Según informa el padre Clemente, los sacerdotes confesores, que a lo largo del año 2007 fueron un total de 190, procedían de Brasil, de Angola y de Mozambique, en cuanto a la lengua portuguesa; del Malta, Italia y España y de otros países para las diferentes lenguas.
sábado, 1 de marzo de 2008
Bendición de nueva casa de los Heraldos del Evangelio