Como ha sido ya una tradición en los últimos años, una multitudinaria peregrinación de devotos de la Virgen María en su advocación de Nuestra Señora de Fátima visitó la Basílica de Esquipulas portando en sus manos vistosos y muy bien cuidados altares peregrinos del Apostolado del Oratorio María Reina de los Corazones, impulsado por los Heraldos del Evangelio.
La peregrinación tuvo lugar en el marco de las celebraciones de la solemnidad de Jesucristo Rey de Universo, los peregrinos participaron alegremente en la Sagrada Eucaristía a las 12:30 hrs en la Basílica del Milagroso Señor de Esquipulas. La alegría y los cánticos a la Virgen fueron seguidos por una multitud de peregrinos que visitaba en dicha ocasión la Basílica.
El Milagroso Señor de Esquipulas es una imagen de Cristo crucificado y que fuera tallado a fines del siglo XVI por un afamado artesano portugués, por encargo de los habitantes de lo que actualmente es Guatemala. Una vez terminado fue trasladado a la localidad de Esquipulas, al norte del país en donde fue construida, con el tiempo una Basílica, la cual se ha transformado en el mayor centro de peregrinación de Centroamérica.
viernes, 28 de noviembre de 2008
Guatemala: Peregrinación de los Oratorios a la Basílica de Esquipulas
viernes, 21 de noviembre de 2008
jueves, 20 de noviembre de 2008
Educar según Edith Stein
"El Centro se encarga principalmente de la difusión del pensamiento de Edith Stein, que es una filósofa alemana, judía, que se convierte al catolicismo y después santa, santa Teresa Benedicta de la Cruz".
Entre los temas tratados, se encontró la relación educativa:
"La Stein sugiere hoy una profunda reflexión sobre la educación y sobre todo sobre la relación educativa, que es una relación compleja, una relación extremamente articulada".
Un tema muy actual:
"Existe la gran necesidad de pensar en la educación hoy, pensar en el vínculo particular que une al alumno con su docente y al docente con su alumno y del cual debemos descubrir no solamente la relación vivida sino la fecundidad recíproca".
Fuente: http://www.h2onews.org/
Catequesis en Khongolote, Mozambique
En esta época se desarrolla el cierre anual de la catequesis en todas las parroquias de Mozambique. Se preparan despedidas muy festivas y coloridas.
En algunas de estas parroquias los Heraldos del Evangelio contribuyen para lograr este objetivo.
En este caso las fotos corresponden a la Parroquia Santa María Madre de Dios de Khongolote. Además de la animación de la banda musical de los Heraldos, que es aclamada con mucha expresividad, fue representada la historia de Don Alfonso, el rey español, que no conocía el Santo Rosario, pero gustó de él y resolvió llevarlo permanentemente. El Rosario le fue entregado por dos monje y, después de transcurrido algún tiempo todos los habitantes del reino comenzaron a rezar el Rosario y el rey tuvo una visión que, gracias a esta ejemplar actitud, tendría un tiempo más de vida y debería rezar efectivamente el Rosario.
Los jóvenes catequizados acompañaron con gran alegría, especialmente atraídos por el colorido de las ropas y las melodías musicales interpretadas por la banda de los Heraldos del Evangelio.
Escríbanos a heraldos@adinet.com.uy
martes, 18 de noviembre de 2008
¿Familia? sí, gracias.
Phoebe Wilson, consultora del Instituto de Estudios Superiores de la Mujer, nos habla de ello.
" La idea es no sólo para dar más atención al tema de la familia, a las necesidades de la familia y a su importancia en la sociedad, sino también unir a gente del mundo entero que ya está implicada en las asociaciones que la favorecen, o quien ve en la familia uno de sus intereses mayores, para reunirse e intercambiar ideas, y ser capaz también de hablar sobre la situación particular con la cual la familia se enfrenta hoy para recalcar nuevas ideas, cambiar la información para tener un esfuerzo más coordinado a escala global que sea favorable a la familia. Es algo que va a ser capaz de ayudar, canalizar todos estos buenos deseos e iniciativas y hacerlo más eficaz ".
Hasta el año pasado el congreso era sólo europeo pero ahora es una cita mundial.
Fuente: www.h2onews.org
jueves, 13 de noviembre de 2008
domingo, 9 de noviembre de 2008
Obispos lanzaron la misión continental en Uruguay
jueves, 6 de noviembre de 2008
El Buen Pastor
Mis ovejas oyen mi voz, Yo las conozco, y ellas me siguen. Yo les doy la vida eterna; ellas jamás han de perecer, y nadie las robará de mi mano. Mi Padre, que me las dio, es mayor de todas las cosas; y nadie me las puede arrebatar de la madre de mi Padre. Yo y mi Padre somos uno (Juan 10, 27-30).
La vida del pastor nos lleva a considerar su amor, gobernando sin decretos y atendiendo todas las conveniencias y necesidades de sus ovejas. Él sabe entretenerlas, defenderlas, ampararlas, llevarlas a pastar y hasta agradarlas con sus cantos o con las melodías de su flauta.
"Él llama a sus ovejas una a una por sus nombres" (Juan 10, 3). Santo Tomás de Aquino destaca la gran familiaridad existente en esta relación, porque llamarlas por el nombre significa tener íntima amistad. Cristo conoce la naturaleza y el ser de cada una de sus ovejas.
Por otro lado, las ovejas siguen el Pastor. Por su gracia, conocen las maravillas que están en Él, su su doctrina dotada de potencia, su vida, su misericordia, su sabiduría, en una palabra, su humanidad y divinidad. Y por eso, al oir su voz, ellas lo siguen, como Saulo en el camino de Damasco (Hechos 9, 5-9) o como Magdalena al ser llamada por su nombre, junto al sepulcro del Señor (Juan 20, 16).
Así como otrora Jesús, el Buen Pastor, procuró atraer todos para su rebaño, su voz continúa hoy resonando en los corazones, apelando para que nos dejemos pastorear por Él.
Visite la Revista virtual "Fe y Razón"
Visite la revista virtual "Fé y razón" en http://www.revistafeyrazon.blogspot.com/
Se trata de una publicación mensual uruguaya al servicio de la evangelización de la cultura, en fidelidad al Magisterio de la Iglesia Católica.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
¿Cuál es el significado del agua bendita?
El agua bendita es un sacramental instituido por la Iglesia para proporcionar a los fieles, beneficios especialmente espirituales, pero también temporales. Un efecto muy importante del agua bendita es el de preparar el alma para recibir la gracia divina.
Se recomienda el uso del agua bendita en todas las ocasiones del día, mismo fuera de las iglesias. Ella nos ayuda a invocar el socorro del Divino Espíritu Santo para el bien de nuestra alma y de nuestro cuerpo, apartando de nosotros la maléfica influencia de las tentaciones de los demonios.
El agua bendita también puede ser usada eficazmente en provecho de personas que se encuentran distantes de nosotros. Por ejemplo, cada vez que la utilizamos para hacer la señal de la cruz, en la intención de las almas del purgatorio, ellas son aliviadas de sus sufrimientos.
¿Cuál es el origen de este maravilloso poder? Viene del hecho de ser un sacramental instituido por la Iglesia católica. El sacerdote bendice el agua, en su calidad de ministro de Dios, en nombre de la Iglesia, como representante de ella y según el ceremonial previsto por el Misal Romano.
-"¿Pero, qué es exactamente un sacramental?", me podría preguntar alguien.
Los sacramentales tienen ciertas analogías con los sacramentos, pero son esencialmente diferentes en dos puntos principales:
1º -Los sacramentos fueron instituidos por Nuestro Señor Jesucristo, y son siete. Mientras que los sacramentales son instituidos por la Iglesia.
2º -Los sacramentos tienen el poder de producir la gracia santificante por el simple hecho de ser administrados válidamente. Los sacramentales confieren una gracia auxiliar por el poder de las oraciones de la Iglesia y dependiendo de las buenas disposiciones de quien los recibe.
¡Por lo tanto, debemos utilizar el agua bendita en todas las ocasiones de nuestra vida!
lunes, 3 de noviembre de 2008
Blog de los Heraldos del Evangelio en Vietnam
Desde inicios de noviembre los Heraldos del Evangelio cuentan con un blog en idioma vietnamita que puede ser visitado en http://thiensuphucam.blogspot.com/
Esta moderna herramienta de internet será un modo de apostolado no sólo para Vietnam, sino para todos aquellos católicos vietnamitas dispersos por el mundo.
Escríbanos a heraldos@adinet.com.uy
domingo, 2 de noviembre de 2008
Entronización de imagen del Sagrado Corazón en Casa de los Heraldos